El Gobierno de El Salvador liderado por Nayib Bukele continúa impulsando el desarrollo turístico del país con una visión que combina seguridad y una oferta diversa de experiencias para toda la familia.
La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), Eny Aguiñada, explicó cómo la transformación en seguridad que vive El Salvador, permite que hoy cualquier punto turístico pueda ser visitado con tranquilidad, incluso en horarios nocturnos. Por ello, durante la Semana Santa se amplió el horario de funcionamiento en algunos parques. “En la Puerta del Diablo, el horario es hasta la medianoche, al igual que el Parque Natural Balboa”, mencionó la funcionaria.
Una de las iniciativas más destacadas de este período es la de Buses Alegres, que facilita el turismo interno al ofrecer transporte seguro y accesible hacia distintos destinos del país. Las rutas pueden reservarse a través del número 7517-9169.
«Las rutas de mañana (jueves 17) son para Suchitoto y Apulo, Cerro Verde y la Barra de Santiago. Para el viernes 18 tenemos visitas al Parque Recreativo Atecozol, más el Parque Arqueológico San Andrés; también para la Ruta de Las Flores», detalló la titular del ISTU.
El impacto positivo de la seguridad también se refleja en la llegada de visitantes internacionales. Solo entre el 12 y el 14 de abril se han recibido más de 46,000 turistas, lo que representa un incremento del 4 % respecto al mismo período en 2024. La mayoría proviene de Guatemala (41 %), Estados Unidos (26 %) y Honduras (21 %).
Para facilitar la planificación de actividades, está a disposición de la población la plataforma quechivoaqui.sv, que reúne la agenda turística y cultural del país.