El anuncio del Presidente Nayib Bukele de inyectar $1,000 millones para el pago de proveedores del Estado, ha sido bien recibido por los diferentes sectores económicos y productivos del país, principalmente para las micro y pequeñas empresas que se ven beneficiadas de esta medida implementada por el Gobierno de El Salvador.
El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, detalló que la medida beneficia a toda la cadena de valor, ya que el mandatario salvadoreño está ayudando tremendamente. Para darte un ejemplo, de esos fondos se han ido liberando muchas de las facturas que estaban esperando, puesto que con la liberación de fondos esto se va a volver a reinvertir, en consecuencia, a causar un estímulo económico.
“Estos $1,000 millones liberan mucho de las facturas que estaban pendientes de pago, y eso significa que obviamente eso va a quien se lo ha ganado. ¿Qué van a hacer con eso? Van a pagar planillas, contratar más gente, invertir en sus negocios, pagar a sus proveedores. Entonces toda la cadena de valor se va beneficiando de eso, es una manera extremadamente sabia de realmente apoyar lo que ya existe en la economía”, explicó.
Steiner señaló que, la mayoría de los empresarios del país son micros y pequeños; motivo por el que ellos van a ser uno de los más beneficiados, con las medidas económicas del Presidente Bukele.
“Entonces, es sumamente importante ir reconociendo que esta medida les va a ayudar a oxigenar sus negocios, sus modelos de negocio y, en particular, ir creciendo y fortaleciéndose. Y eso creo que es sumamente importante para reconocer que en ese sector se está viendo también una transformación de formalización”, comentó.
Este respaldo, se une al esfuerzo del Gobierno con la Política Nacional de Integración Económica de la Microempresa, que está sumando a las micro y pequeñas empresas a la ruta del desarrollo social y económico que está experimentando El Salvador.