La División de Armas y Explosivos (DAE) de la Policía decomisó un total de 42 armas de fuego del 14 al 20 de junio, de las que el 52.38% tiene registro legal en el país, 19.05% es de tráfico ilegal, el 23.81% presenta serie ilegible o borrada y el 4.76 corresponde a las artesanales.
De cada 10 armas, 7 fueron decomisadas en los departamentos de San Salvador (26.19%), San Miguel, Sonsonate y Santa Ana (con el 11.90% respectivamente).
Entre los delitos por los que se han incautado las armas de fuego sobresale el de la tenencia, portación, conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego con el 71.43%, seguido del homicidio tentado con el 9.52% y disparo de arma de fuego con el 4.76%, entre otros.
El 42.86% de las incautaciones atañe a individuos pertenecientes a agrupaciones terroristas, mientras que el porcentaje que corresponde a personas particulares es el 57.14%.
Con relación a los tipos de armas de fuego, el más incautado es la pistola con el 66.67%, seguido del revolver con el 16.67%, la escopeta con 7.14%, el fusil y la artesanal con el 4.76%.
De acuerdo con la DAE, los delincuentes ingresan las armas de fuego de forma ilegal al país, procedentes de otros países, en sitios ocultos en vehículos, por puntos no habilitados.
Otras armas han sido hurtadas o robadas o extraviadas, por personas naturales y jurídicas.
La Policía continúa con el trabajo operativo para contrarrestar el accionar de las estructuras de crimen organizado y sacar de circulación las armas de fuego en manos de la delincuencia.
En general, a través de las distintas unidades policiales, entre estas la DAE, las autoridades incautaron de enero a la fecha, un total de 1,584 unidades.