Gobierno suma esfuerzos con la OPAMSS para concretar $2,680 millones en inversiones en el país

El Gobierno de El Salvador liderado por Nayib Bukele mantiene un trabajo coordinado con diversas entidades, con el objetivo de facilitar y concretar nuevas inversiones en El Salvador. Esta labor ha sido clave para seguir impulsando el crecimiento económico y fomentar un entorno favorable para los empresarios nacionales e internacionales.

Uno de los pilares fundamentales en este proceso ha sido la simplificación de trámites y la eficiencia en la gestión pública, destacó, hoy, el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, cuya institución ha desempeñado un rol determinante en la agilización del otorgamiento de permisos relacionados con proyectos de infraestructura.

«La última cifra que registramos, a inicios de la semana pasada, son $2,680 millones, van distribuidos en diferentes categorías; el 53 % es del rubro habitacional; le sigue infraestructura turística y hotelera, y logística, que hemos estado impulsando desde el inicio de la gestión, que permite traer crecimiento de la industria local y operaciones de fuera del país», informó sobre el monto liberado en proyectos de inversión.

Asimismo, el funcionario destacó que se ha logrado mejorar en un 70 % la eficiencia de los trámites, lo que ha permitido alcanzar una agilidad radicalmente diferente a la que anteriormente tenía la institución que dirige.

“Lo que sumamos ahora en permisos, suma aproximadamente 10 años de gestión anterior. Eso ha sido un trabajo en conjunto con diferentes instituciones de Gobierno, con las cuales tenemos un mecanismo de trabajo eficiente, y con el sector privado”, remarcó el titular de la OPAMSS.

Rodríguez agregó que constantemente están recibiendo a inversionistas, tanto de procesos que están en curso, como proyectos nuevos. Además, dijo que mantienen mesas de trabajo con diversas gremiales, especialmente con la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), con quienes dan seguimiento a las temáticas y encontrando áreas de mejora.

La eficiencia en atraer y facilitar nuevas inversiones fortalece la confianza en el país y lo proyecta como un destino atractivo para el crecimiento económico y el desarrollo social. Este impulso es parte de la visión del Gobierno por transformar a El Salvador en un país moderno y con oportunidades para todos.

 


Noticiero Lourdes