Impulsan el salvamento acuático con el programa Water Safety de Surf City

El Gobierno de El Salvador liderado por Nayib Bukele apuesta integralmente por el desarrollo del turismo, el enfoque va desde potenciar los destinos, ubicándolos en el interés de los visitantes internacionales, hasta aumentar la capacidad de las atenciones y la seguridad en los diferentes puntos.

Surf City, estrategia insignia del Gobierno de El Salvador, ha contemplado con prioridad la capacitación del recurso humano y la protección de visitantes nacionales e internacionales. El Ministerio de Turismo, con profesionales de salvamento acuático del extranjero, dio vida al programa Water Safety de Surf City y son apoyados por la Unidad de Guardavidas de Protección Civil.

“Lo que buscamos es educar a la población, desde los niños. Tenemos un programa llamado Guardavidas Junior, que ha sido todo un éxito. Trabajamos con comunidades locales, con niños de entre 10 y 15 años, para que reconozcan el peligro del mar. Siempre decimos que no hay que tenerle miedo al mar, pero sí respetarlo”, aseguró el coordinador del programa Water Safety de Surf City, Ezequiel Luján.

Actualmente, Water Safety de Surf City trabaja en los torneos como servicio de rescate y el programa consiste en un voluntariado, diez de ellos acompañan en la cobertura de los eventos durante los torneos que se desarrollan en la costa salvadoreña.

Luján habló de las prioridades del programa. “Más que nada, nuestro trabajo es 90 % prevención. Es educar, hablar con la gente, y el rescate sería lo último que haríamos», apuntó.

El experto resaltó que cinco de los eventos más importantes del mundo del surf se celebran en El Salvador, lo que coloca al país en una posición privilegiada, insistiendo que el surf siempre ha estado ahí y es hoy, que se le ha dado la importancia, el respeto que merece, y ha posicionado al país mucho mejor.

 

 

 

 

 

 

 

Noticiero Lourdes