Inauguran dos centros escolares en Rosario de Mora, San Salvador con fondo del FOMILENIO II

Funcionarios de Gobierno y FOMILENIO Il, inauguraron este lunes los complejos educativos “Plan del Mango” y “Palo Grande”, en el municipio de Rosario de Mora, departamento de San Salvador.

Ambos proyectos fueron ejecutados con fondos otorgados por Estados Unidos, a través de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés).

El Complejo Educativo Plan del Mango cuenta con seis aulas para clases, aula de informática, aula polivalente, laboratorio de ciencias, área de parvularia, biblioteca, sala de maestros, área administrativa y cancha techada de baloncesto. Fue construido y rehabilitado con una inversión de $1.3 millones y beneficia a 201 estudiantes.

Este centro escolar tiene un bachillerato ícono en la zona, en técnico en producción de hortalizas orgánicas e hidropónicos

“Estamos inaugurando un centro educativo diferente, pero esa diferencia tiene que ir más allá de la infraestructura. Estamos comprometidos como Gobierno en transformar la mirada de la educación. Este es un centro educativo que se está adaptando a las necesidades de la región, y lo vuelve pertinente y de utilidad para los alumnos”, expresó la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.

El director del complejo educativo, Agustín Guzmán, agradeció al Gobierno salvadoreño y estadounidense. ‘‘Agradecimientos enormes a todos los que creyeron en el Plan del Mango, acá están los resultados. Decirle a la señora ministra, acá tiene un equipo de maestros comprometidos’’, enfatizó.

Por su parte, el comisionado Presidencial para Proyectos Estratégicos, Luis Rodríguez, exhortó a los jóvenes a que aprovechen las nuevas instalaciones. ‘‘Tienen un recinto para aprovecharlo al máximo, tanto alumnos como maestros. Toda esta educación e instalaciones nuevas tiene el propósito de transmitir a los que vienen detrás de ustedes esos valores de entrega, de sacrificio, de lucha de los maestros’’, dijo Rodríguez.

En tanto, el Complejo Educativo Palo Grande cuenta con cincos aulas para clases, aula de informática, taller aula-hotel para prácticas del bachillerato técnico vocacional, laboratorio de ciencias, área de parvularia, biblioteca, cancha techada, área administrativa y cocina.

La construcción y rehabilitación beneficia a 183 estudiantes. El proyecto tiene una inversión de $825,354. “Me siento muy satisfecho porque hemos contribuido a que se rompan algunas tradiciones, inclusive en términos de la trayectoria que ha tenid la inversión en educación”, consideró William Pleites, director ejecutivo de FOMILENIO II.

Esta escuela contará con espacio para bachillerato de Serviempresas, opción servicios hoteleros, una de las apuestas para el desarrollo y generación de empleos de los jóvenes de la zona.

[bws_related_posts]