Tras cumplir 18 años de 27 a los que estaba condenado por los delitos de secuestro y lavado de dinero, el exlocutor radial, Riley Serrano, logró que el sistema judicial le diera reducción de pena tras tres intentos.
Por lo tanto, Serrano estará bajo libertad condicional dentro de cuatro años y 18 días, luego que el Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de Pena de San Salvador otorgara la medida.
El caso de la exestrella de la YXY se remonta al año 2000, cuando forma parte de una estructura que secuestró al primo del expresidente Antonio Saca, José Luis Saca, quien en esa época era el presidente de la empresa.
Por lo tanto, Serrano era la mano derecha de Saca; Sin embargo, problemas económicos lo asfixiaron y lo llevaron a gestar esta acción y pedir un rescate de 450 mil colones para la liberación del empresario radial.
El locutor creyó que todo el plan había salido a la perfección, pero no contó que la Policía ya estaba tras su pista y ocho días después lo capturarían.
El locutor va a juicio y tras un largo proceso, de pruebas y testimonios, el 19 de julio de 2002 la jueza lo encuentra culpable y lo condena a 22 años de cárcel. El hombre de confianza, el que había hecho grande a una de las radios de la corporación, había secuestrado al hijo del patrón.
Luego se le agregaron cinco años más de pena por el delito de lavado de dinero. También se le acusó de estafar por 1 millón 200 mil colones a un banco, pero el tribunal lo halló inocente de este delito.
En los primero años, el comunicador estuvo preso en el occidente del país donde fundo una radio penitenciaria, donde programan mensajes de superación y cristianos. Actualmente el interno se encuentra en el centro menor de pena, a la par de la penitenciaria La Esperanza, en San Luis Mariona.
Se espera que dentro de unos días el Consejo Criminológico emita un dictamen favorable al interno y con eso recupere su libertad, sin embargo, de obtener tal beneficio no significa que la pena se termina.
Según información judicial, Serrano cumplió con la media pena el 26 de diciembre de 2013 y las dos terceras partes el 26 de junio de 2018; mientras que la pena finalizará el 26 de junio de 2027.
Con esta medida, el recluso permanecería bajo vigilancia del Departamento de Prueba y Libertad Asistida (DEPLA), el cual realizará visitas sorpresa, deberá ir a firmar periódicamente, no salir del país y someterse a toda medida que se le imponga. Esto, siempre y cuando se dé la diligencia dentro de unos meses.