Vacaciones de Semana Santa cierran sin muertes por asfixia por inmersión en playas

Con presencia en 31 playas de todo el país, la Unidad de Guardavidas de Protección Civil brindó seguridad de los veraneantes, como un compromiso del Gobierno del de El Salvador liderado por Nayib Bukel con la población salvadoreña, durante las vacaciones de Semana Santa.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que por tercer año consecutivo no se registran muertes por asfixia por inmersión en playas públicas, lugares custodiados por guardavidas, durante el periodo vacacional.

“Por tema de asfixia por inmersión o ahogamiento, satisfactoriamente podemos decir que en playas públicas y privadas no hemos tenido ningún fallecido (…). En cuanto a turistas se refiere no tenemos fallecidos, en el caso de las playas públicas sería por tercer año consecutivo”, explicó Amaya.

Los resultados son bajo el Plan Verano, en el que se dio cobertura a 31 playas, 2 lagos y 7 parques recreativos, con 342 guardavidas. Asimismo, el Sistema Nacional de Protección Civil implementó estrategias de verificación y seguimiento en playas privadas, con la finalidad de generar costas seguras para los veraneantes.

El Plan Verano cerró este lunes 21 de abril; sin embargo, la operatividad del Gobierno del Presidente Bukele continúa para proteger a los salvadoreños que continúan visitando las playas del país. “La Unidad de Guardavidas sigue desplegada”, añadió.

Pese a estos resultados, Amaya informó que debido a la imprudencia y el consumo de alcohol se registran incidentes en pozas, ríos y piscinas privadas. “Hemos tenido siete fallecidos en ríos, pozas y piscinas privadas, todos fueron adultos, ninguno en costa. Nos ha funcionado mucho la técnica, en la medida que se haga inversión en talento humano, vamos a seguir ofreciendo este servicio de guardavidas”, añadió el funcionario.

Gracias al despliegue operativo de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, los turistas nacionales y extranjeros tuvieron playas vigiladas en las que se tuvo presencia de las diferentes instituciones de primera respuesta, ya que más de 100,000 personas se mantuvieron en alerta a escala nacional para garantizar unas vacaciones seguras.

Noticiero Lourdes