El Gobierno central continúa realizando jornadas de desinfección en los diferentes hospitales y centros de salud del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) para procurar espacios libres de virus y bacterias durante la pandemia por COVID-19.
Con estas acciones, este miércoles, el ministro de Salud, Francisco Alabi, supervisó la higienización del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”.
«Esta estrategia de desinfección en la Red Nacional de Hospitales y unidades de salud, no solo está en el marco de la pandemia, sino que genera espacios libres de patógenos», aseguró Alabi.
Estas acciones forman parte de las medidas preventivas y acertadas que ha tomado el Gobierno del Presidente Bukele desde la confirmación del primer caso de coronavirus en El Salvador.
El titular de Salud explicó que una de las áreas desinfectadas este día es la de la emergencia, que tiene un alto flujo de pacientes y con esto no solo se aseguran no incrementar el flujo de contagios por COVID-19, sino además disminuir las infecciones nosocomiales.
Alabi comentó que en las últimas semanas se ha observado números favorables en el manejo de la pandemia, además, reconoció el compromiso de la población salvadoreña en el cumplimiento de las medidas de prevención dictadas por el Ministerio de Salud.
Con estas higienizaciones se logra garantizar la salud de los elementos de primera línea en atención a la pandemia y los pacientes que consultan en la red pública de salud.
Estas acciones preventivas que se han efectuado a lo largo de la pandemia, permiten que a la fecha se hayan desinfectado todos los centros de salud de la red pública; y estas jornadas continuarán de manera periódica para salvaguardar la vida del personal de primera línea y los usuarios de los centros asistenciales.