Inspeccionan comercios para evitar especulación de precios luego del anuncio de incremento al salario mínimo

Ante el anuncio del Presidente Nayib Bukele que, ha presentado una propuesta formal ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), para un aumento en beneficio de los trabajadores del 12 % y que sería efectivo a partir de junio de 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó este viernes a sus equipos de inspección para garantizar precios justos y abasto de productos esenciales a la población, principalmente de la canasta básica, comercializados por las cadenas de supermercados, entre otros proveedores.

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que estas verificaciones se ampliarán progresivamente hacia las tiendas mayoristas y mercados, con el fin de contribuir con la estabilidad de precios, garantizar abastecimiento, y prevenir especulación y acaparamiento de productos.

“Mencionar que no existe en este momento condiciones que pudieran, de manera general, argumentar algún incremento en productos de la canasta básica, en nuestro país pues tenemos una importante estabilidad en los precios, gracias a las estrategias que desde el año pasado se vienen implementando como la eliminación de los aranceles a más de 100 productos de la canasta básica, los agromercados y las verificaciones”, expresó.

Salazar dijo que, ante cualquier indicio de especulación, los consumidores pueden denunciar a los proveedores y establecimientos comerciales que incrementen injustificadamente los precios de alimentos, artículos de primera necesidad y servicios esenciales en el sitio web www.defensoria.gob.sv, así como el WhatsApp 7844-1482 y en el teléfono 910. Así mismo, la Defensoría advierte a los proveedores que obstaculizar las labores de inspección, también es sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos.

“A la fecha llevamos más de 101 casos que hemos sancionado esto representa un monto de multa alrededor de los $421,000, y hemos impuesto multas tanto a agentes o comercios en los cuales hemos identificado el incremento injustificado de precios de productos alimenticios”, enfatizó.

 

 

 

 

 

 

 

Noticiero Lourdes