Aprueban convocar por apremio a canciller de la República, Alexandra Hill Tinoco

La ministra Alexandra Hill Tinoco había sido convocada por tercera ocasión, el pasado lunes 23 de noviembre, al seno de la comisión especial, a fin de que explique las acciones que han realizado en apoyo a salvadoreños en el exterior para que retornen al país en el marco de la pandemia por COVID-19; sin embargo, no asistió, por lo cual los parlamentarios consensuaron convocarla por apercibimiento de apremio, para el próximo 7 de diciembre.

La base de los parlamentarios se sitúa en el artículo 132 de la Constitución que señala, “Todos los funcionarios y empleados públicos, incluyendo los de Instituciones Oficiales Autónomas y los miembros de la Fuerza Armada, están en la obligación de colaborar con las Comisiones Especiales de la Asamblea Legislativa; y la comparecencia y declaración de aquellos así como las de cualquier otra persona, requeridas por las mencionadas comisiones, serán obligatorias bajo los mismos apercibimientos que se observan en el procedimiento judicial”, detalla el artículo.

El presidente de la comisión y diputado de ARENA, Emilio Corea, señaló que la canciller Hill Tinoco ya había sido convocada para 5, 18 y 23 de noviembre del corriente año.

“La Comisión tomó la decisión de solicitarle el director de la Policía Nacional Civil, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, que por apercibimiento visite a la señora canciller y la haga comparecer al seno de esta comisión, el próximo 7 de diciembre, a las 12:30 del mediodía”, concluyó Corea.

Por su parte, la diputada Elizabeth Gómez del FMLN recalcó que la comisión tiene varios temas que quieren abordar con la titular de relaciones exteriores, como el plan de asistencia a salvadoreños varados durante la emergencia nacional por la pandemia.

“Seguimos esperando desde el mes de abril el plan de retornados, hay también situaciones que queremos aclarar, ya en estos días hay salvadoreños que están viajando, pero se encuentran con problemas debido a la prueba PCR. ¿Qué están haciendo las embajadas, los consulados, todo el cuerpo diplomático? La pandemia existe. ¿Qué está haciendo nuestro cuerpo diplomático en Europa debido al alza de casos? ¿Cómo están las condiciones de nuestros salvadoreños que viven allá?”, cuestionó la diputada.

[bws_related_posts]