El Salvador se posiciona como sede de torneos internacionales de surf

El Salvador se está posicionando como destino ideal para el desarrollo de eventos deportivos. Es por ello que en la zona costera, en playa Punta Roca, continúan las actividades de Surf City El Salvador Pro 2025, de la World Surf League (WSL por sus siglas en inglés).

Este jueves, en las competencias de Surf City El Salvador Pro se desarrolló la ronda de dieciseisavos masculino, donde se definieron los atletas que pasaron a los octavos de final. El salvadoreño Bryan Pérez enfrentó al brasileño Ítalo Ferreira. Sin embargo, Ferreira logró el triunfo con 13.40 puntos, ante Pérez que sumó 13.13, y reiteró porqué es el número 1 del ranking del Championship Tour de la WSL.

“La honra y gloria para Dios, cuarta vez acá, cada año estoy aprendiendo cada vez más a participar y ser más maduro a la hora de competir con los mejores del mundo; yo sé que tengo el nivel para ganarles, esto me ha mostrado a mí, en cada evento que estoy compitiendo acá en casa, tengo el surfing y puedo dar lo mío para ganar el evento. Gracias a todos, súper agradecido y bendecido de representar a este país”, dijo Bryan Pérez, tras competir contra el brasileño.

Con el impulso al turismo y la apuesta por el deporte en las playas que componen Surf City, se logró que desde 2022 El Salvador forme parte del circuito mundial de la WSL, proyectando al país internacionalmente; este esfuerzo ha permitido a la nación gestar una ruta de desarrollo y una atracción del turismo deportivo, no solo por la seguridad, también por las sedes de primer nivel.

Después de la jornada de este día, los clasificados a octavos de final fueron: Yago Dora, Connor O´Leary, Matthew McGillivray, Marco Mignot, Ethan Ewing, Joao Chianca, Crossby Colapinto, George Pittar, Ítalo Ferreira, Ramzi Boukhiam, Jordy Smith, Leonardo Fioravanti, Alejo Muniz, Cole Houshmand, Miguel Pupo y Alan Cleland.

La categoría femenina se encuentra en la fase de cuartos de final, donde están clasificadas: Caitlin Simmers, Sawyer Lindblad, Gabriela Bryan, Bella Kenworthy, Molly Picklum, Brisa Hennessy, Isabella Nichols y Bettylou Sakura.

El Gobierno potencia la zona costera y se consolida como uno de los principales destinos para este deporte, que con el apoyo de socios estratégicos y torneos como internacionales se logra poner en el mapa mundial al país para el surf profesional; atrayendo más divisas, inversión y desarrollo a la zona costera salvadoreña.

[bws_related_posts]