El ministerio de Agricultura y Ganadería informó que continúa con la compra de 7 millones de litros de leche que son distribuidos por medio del Ministerio de Educación a los padres de los estudiantes del sistema educativo público del país.
De acuerdo a la entidad, este esfuerzo es gracias al trabajo de 1 mil 200 ganaderías nacionales es indispensable para nutrir a 1.2 millones de familias del país.
Por lo tanto, para adquirir este producto el Gobierno ha desembolsado un total de $7.7 millones, con el objetivo de darle seguimiento al plan del Vaso de Leche.
“El Programa de Nutrición Escolar del Ministerio de Educacion no se ha detenido a pesar de la pandemia y con una inversión de más de $7.7 millones, se está dotando a las familias de cada estudiante con leche UHT de alta duración, ultra pasteurizada y clase A”, indicó el ministro de agricultura, Pablo Anliker, en su cuenta de Twitter.
Anliker ha reiterado que su compromiso de continuar apoyando a esta estrategia por el beneficio que implica para la población estudiantil y a los ganaderos salvadoreños, esto pese a los problemas que se registraron por la propagación del COVID-19 y la tormenta tropical «Amanda».
La leche que se distribuye en los Centros Escolares del país es uno de los alimentos que se entregan como parte del Programa de Alimentación y Salud Escolar (PASE), del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con el objetivo de mejorar el estado nutricional de los estudiantes, para brindar mejores condiciones de aprendizaje y a la mejora de los índices de asistencia a clases y permanencia en el sistema escolar.
Los paquetes escolares y el programa de alimentación escolar fue implementado en el gobierno de Mauricio Funes.