Lanzan Plan Verano para garantizar la seguridad de la población en Semana Santa

El lineamiento del mandatario salvadoreño Nayib Bukele es que todas las instituciones del Gobierno trabajen por el bienestar y seguridad de los salvadoreños; por ello, funcionarios que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil lanzaron el Plan Verano, iniciativa que contempla acciones concretas de prevención, control, vigilancia y respuesta inmediata en actividades religiosas, playas, carreteras, parques recreativos, establecimientos comerciales y eventos masivos.

“Son un total de 100,000 talentos humanos que estarán trabajando en diferentes escenarios, en distintas tareas. Es importante mencionar que a las instituciones gubernamentales se suman también las de socorro, que son un socio muy importante en la operatividad, específicamente en lo que, a atención prehospitalaria, búsqueda y rescate se refiere”, comentó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

El Sistema Nacional de Protección Civil pone a disposición toda una gama de recursos, talentos humanos, recursos mecánicos, infraestructura y por medios, tanto aéreos como terrestres, para atender todos los escenarios que se han considerado en el Plan Verano.

El Gobierno del Presidente Bukele mantendrá presencia en actividades religiosas, parques naturales, centros recreativos, lagos, balnearios y playas del país; en este último, 342 guardavidas estarán desplegados en 31 playas, 7 parques recreativos y lagos.

En cuanto al sistema de salud público, 41 hospitales (31 del Ministerio de Salud y 10 del ISSS) se mantendrán a disposición de la población, así como la atención en unidades médicas, que contabilizan 15 del Instituto Nacional del Seguro Social y 183 unidades de salud y Fosalud, con horarios de 24 horas y otras de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

Se tiene una expectativa de 135,000 turistas internacionales y más de 200,000 visitantes en parques recreativos públicos. Los salvadoreños tendrán la oportunidad de disfrutar de la época vacacional con tranquilidad, gracias al trabajo de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil que se mantendrán desplegadas a escala nacional.

En este sentido, la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, afirmó: “Este año tenemos alta expectativa, ya que en este primer trimestre hay buenas noticias, como el aviso de viaje, nivel 1, que nos ha colocado el Gobierno de Estados Unidos y que esto está haciendo también que no solo nuestros hermanos de la diáspora nos estén visitando, sino que, de otras nacionalidades; esto va a equivaler a más de $100 millones en ingresos de divisas”.

 

[bws_related_posts]