el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, afirmó ayer que el Gobierno está negociando un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la construcción de un viaducto en el tramo de la carretera panamericana comúnmente llamado Los Chorros y que es la apuesta de las autoridades para solucionar de forma definitiva todos los problemas de tráfico a los conductores que viajan hacia y desde la zona occidental del país.
«Para este proyecto ya estamos trabajando en un préstamo que en noviembre pasa a aprobación al directorio del BCIE por un interés al 0.15% para pagarlo en un plazo de 20 años», reveló el titular del MOP durante una entrevista en televisión.
El proceso de licitación del diseño ya fue iniciado con apoyo del Fondo Salvadoreño para estudios de Preinversión (FOSEPGOES) y el diseño tardaría 10 meses en estar listo, según detalló el funcionario.
Para agilizar luego el proceso de construcción de la obra, las autoridades están considerando que las empresas utilicen sistemas constructivos con materiales prefabricados, con el objetivo de disponer de la carretera en el menor tiempo posible.
La vulnerabilidad en Los Chorros es tal que solo durante los tres días que el país estuvo bajo emergencia por un temporal de lluvias, hace un mes, en esa vía fueron atendidos 16 derrumbes, detalló el ministro. Dos personas han muerto por esos deslizamientos y muchas más en siniestros viales.
El viaducto evitaría el paso por la zona crítica de Los Chorros, pero es solo parte de la ejecución de un plan maestro que se suma a otros dos proyectos: el de ampliación a seis carriles de toda la vía comprendida entre Santa Tecla y San Juan Opico; y el que realizará el Fondo del Milenio (FOMILENIO II), que inicia precisamente en San Juan Opico y que consiste en un baipás que conectará con Sacacoyo para generar una vía alterna hacia Sonsonate.