Este dia el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Viceministerio de Transporte (VMT) y el Fondo de Conservación Vial (Fovial) dieron a conocer las acciones para Semana Santa, con las que se busca garantizar la seguridad y la conectividad de la población durante las festividades. Esta medida incluye acciones destinadas a reforzar la seguridad vial, como controles vehiculares, antidopaje, regulación de velocidad y la gestión del tráfico en puntos turísticos y recreativos, así como el plan MOP Te asiste.
“Entre el MOP, el Viceministerio de Transporte, la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Gobernación vamos a tener cerca de 15,000 elementos para el tema de seguridad ciudadana vial. El tráfico se mueve a destinos turísticos, como la zona costera de La Libertad, el Cerro Verde y otros destinos”, informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Todos los esfuerzos de este plan estarán dirigidos a prevenir accidentes y fomentar el respeto a las normativas de tránsito, enfatizó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes. “Se vuelve importante seguir manteniendo los controles en todas las arterias y mantener a raya las estadísticas de siniestralidad. Tenemos reducción importante en la cantidad de fallecidos del 12 % si comparamos el periodo del año 2024, y queremos que se mantenga de esa manera y para eso es importante que unamos esfuerzos”, acotó.
En tanto, el director ejecutivo de Fovial, Alex Beltrán, informó que parte de la asistencia es el servicio, que estará activo desde este día, ofrecerán auxilio vial gratuito en todo el territorio nacional, las 24 horas del día. La población e incluso turistas pueden llamar al 2510-0199, para el servicio de grúa.
El funcionario agregó que, en paralelo, Fovial implementa su plan Siempre Alerta para garantizar la conectividad en las carreteras, asegurando una respuesta oportuna a emergencias como derrumbes, baches, árboles caídos o inundaciones, con reportes a los números 7488-9174 y 2228-8425.