Salud realiza 300 puebas de COVID-19 en la ciudad de Sonsonate

El Ministerio de Salud (MINSAL) y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), el sábado realizaron pruebas de COVID-19 a ciudadanos del municipio de Sonsonate para identificar a personas que están contagiadas con esa mortal enfermedad.

Esta semana que pasó tambien se realizaron tamizajes en las ciudades de Usulután, San Vicente y Ahuachapán, entre otras.

El dotor Kevin Morán, director regional de Salud Occidente del MINSAL, aseguró que se realizaron 300 pruebas en la cabecera de Sonsonate como parte de la estrategia de Salud para medir el comportamiento del virus a nivel local.

El médico confirmó que la mayoría de personas que se realizaron la prueba PCR se encuentra en el grupo etario de edad entre los 25 a 50 años, mientras que menores de edad se alcanzaron a contabilizar no más de diez.

El EICE instaló tres cabinas para realizar las pruebas a los pobladores de Sonsonate, quienes fueron ordenados bajo normas sanitarias con distanciamiento social y el uso estricto de mascarilla.

El doctor Morán señaló que Sonsonate se encuentra en el quinto lugar en la lista de los departamentos con mayores casos positivos de COVID-19, donde se contabilizan 1,081 personas contagiadas hasta la madrugadas de este sábado 8 de agosto.

“La recomendación más importante es resguardarse en casa y seguir todas la medidas como el distanciamiento social, uso de alcohol gel y el permanente lavado de manos, entre otras. Seguimos las indicaciones que nos ha dado el Presidente Nayib Bukele de acercar las pruebas a la población”, explicó.

Las pruebas PCR se realizarán durante las próximas fechas en otros municipios con el fin de medir el comportamiento del COVID-19 en las localidades. “Periódicamente se van a realizar estas pruebas para que la población tenga acceso y de esa forma puedan conocer de primera mano su estado de su salud”, recalcó el director regional de Salud Occidente del MINSAL.

Finalmente dijo que los resultados de las pruebas se tendrán en un promedio de 24 a 48 horas, y que las personas que resulten positivas serán notificadas vía telefóno para enviarles su tratamiento médico para bajar la intensidad de los síntomas del coronavirus.

Noticiero Lourdes