El éxito rotundo del Surf City El Salvador Pro 2025 , desarrollado en la emblemática playa Punta Roca, es una muestra del compromiso del gobierno por posicionar al país como un referente global del turismo deportivo. Gracias a su visión estratégica y liderazgo, El Salvador continúa siendo sede de eventos de talla mundial, promoviendo desarrollo, dinamismo económico y proyección internacional.
Durante varios días, El Salvador acogió a los mejores surfistas del mundo en una de las paradas más esperadas del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL). Este evento no solo destacó por el alto nivel competitivo, sino por el ambiente seguro, organizado y vibrante que se vivió en Punta Roca.
En la final femenina, la surfista hawaiana Gabriela Bryan se coronó campeona tras marcar un puntaje de 14.33, imponiéndose sobre la australiana Isabella Nichols. Con esta victoria, Bryan sumó 10.000 puntos en el ranking mundial, consolidando su posición entre las mejores del tour.
Por su parte, el sudafricano Jordy Smith se llevó el título en la categoría masculina con un sólido puntaje de 14.26, superando a su compatriota Matthew McGillivray en una emocionante final. También él sumó 10,000 puntos en el ranking del CT 2025, fortaleciendo su camino hacia las WSL Finals.
“Punta roca, nuestra ola de oro, de La Libertad mostró sus mejores olas en estos últimos días. Ahora, por primera vez vinieron más de 50 atletas, generalmente siempre vienen en el segundo corte en la séptima parada y vinieron antes así que tenemos nuevos embajadores que han recorrido varios spots, fueron al volcán, Centro Histórico, fueron también a otros lugares, así que estamos muy contentos de todo lo que hemos logrado en esa parada del CT”, comentó la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez.
Este evento, el primero de cinco torneos a realizarse en el país, además de brindar un espectáculo deportivo de alto nivel, genera un importante fortalecimiento de la económica en las zonas costeras y fomenta el turismo local e internacional.